Semana 27.

SCRATCH
BLOQUES 
PROGRAMACIÓN





Amiguito Sabías que...

Scratch se convierte en una gran herramienta para comprender los conceptos y la lógica de la programación. además lo hace abordando su aprendizaje desde un punto de vista lúdico para evitar el rechazo inicial que para muchas personas suponen los entornos de programación más clásicos.


Apropiación del conocimiento

Scratch es tanto una aplicación que podemos descargar a nuestro ordenador (está disponible para varios sistemas operativos: Windows, Ubuntu, Sugar, Mac) como una aplicación web que podemos ejecutar desde nuestro navegador.
Versión Web.

Versión App dispositivos móviles


En ambos casos tenemos por un lado una serie de objetos o “sprites” (en la nomenclatura que utiliza de Scratch) y por otro lado una serie de acciones y comportamientos que podemos combinar para conseguir que los objetos reaccionen a actúen de una determinada manera.
Una de las cosas más interesantes de Scratch es que esas acciones o comportamientos tienen forma de puzzle y nuestra misión como programadores será cocinar esas piezas para conseguir un determinada acción o comportamiento. Así que en esencia programa se convierte en algo parecido a resolver un puzzle, lo que elimina una de las principales barreras que tienen los neófitos en el mundo de la programación que es el aspecto árido y complejo de los entornos de programación. Convirtiendo el proceso de programar en algo parecido a un juego.
Algunas de las acciones y comportamientos están divididas en categorías y son estas:

  • Movimiento: Mover y girar un objeto por la pantalla.
  • Apariencia: Cambiar la visualización del objeto: el fondo, hacerlo más grande o pequeño, etc..
  • Sonido: Hacer sonar secuencias de audio.
  • Lápiz: Dibujar controlando el tamaño del pincel el color y la sombra del mismo.
Afianzamiento del aprendizaje


1. Desarrolla las actividades propuestas en la guía de trabajo. 

2. Revisa el siguiente video ya que la próxima clase el profe Javier te hará algunas preguntas:







3. Ingresa a https://scratch.mit.edu/ y con la ayuda de tus padres y emula el ejercicio que se realizó en la clase de hoy, en la próxima clase cuenta la experiencia que tuviste.

Actividad en casa:



Repasa los temas vistos en clase.